¿Qué es el PDABR?
Objetivo de Desarrollo
Contribuir a la reducción de pobreza y pobreza extrema en las zonas rurales atendidas por el proyecto. De acuerdo a la problemática analizada en las zonas de influencia del Programa este busca contribuir a la reducción de la pobreza y la pobreza extrema de acuerdo a los valores que se encuentren en la línea de base. Por otra parte se contribuirá a que el sector económico de agricultura, caza, pesca, silvicultura y ganadería tenga incrementos anuales. Por otra parte el programa también contribuirá a reducir la tasa de desempleo abierto en el área rural según los hallazgos de la línea de base. Finalmente contribuirá a reducir la tasa de desnutrición infantil en el ámbito de acción del Programa, de acuerdo a las cifras que se encuentren en el estudio de línea de base que se realice.
Objetivo General
Mejorar el nivel de vida de las familias beneficiarias mediante el incremento de los ingresos, generación de empleo y seguridad alimentaria, fomentando el desarrollo agrícola bajo riego, con enfoque de inclusión social y equidad de género. Para alcanzar lo anterior el Programa facilitará el acceso del agua para riego a 3371 familias a nivel nacional, con lo cual al menos 2528 familias podrán diversificar los sistemas de producción agrícola bajo riego, con una alta productividad y el uso de buenas prácticas agrícolas amigables con el ambiente, con el consecuente incremento de sus ingresos, reduciendo la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional, fomentando la organización empresarial de los usuarios para el acceso a mercados dinámicos y fomentando la gobernabilidad del agua por medio la organización de los usuarios del agua para riego, implementando planes de manejo integral del recurso hídrico.
Para lograr alcanzar el fin y el propósito del programa se plantean cinco componentes y/o resultados a alcanzar, el enfoque planteado será una Gestión por Resultados, la cual consiste que los insumos y los procesos son necesarios para proveer servicios, actividades o productos y que éstos conducen lógicamente al logro. Los Componentes son las obras, servicios, capacitación, bienes que se requiere para poder generar los cambios esperados. Los Componentes son las obras, estudios, servicios y capacitación específicos que se requiere que produzca la gerencia del proyecto dentro del presupuesto que se le asigna. Cada uno de los Componentes del proyecto tiene que ser necesario para lograr el Propósito, y es razonable suponer que si los Componentes se producen adecuadamente, se logrará el Propósito. Los Componentes están expresados claramente en el marco lógico, los Componentes se definen como resultados, es decir, como obras terminadas, estudios terminados, capacitación terminada. En ese sentido el Programa contempla cinco componentes:
1) Componente 1: Rehabilitación, Construcción y Modernización de Áreas de Riego.
2) Componente 2: Asistencia Técnica y Comercialización
3) Componente 3: Organización y Desarrollo Local.
4) Componente 4: Gestión Ambiental
5) Componente 5: Unidad Coordinadora del Proyecto